Hoy quiero revelarte las técnicas de posicionamiento web necesarias para aparecer en la primera página de Google. Siguiendo estos pasos, atraerás a más clientes potenciales y aumentarás el tráfico de tu página web o podrás hacer crecer las ventas en ecommerce. ¡Comienza a dominar el SEO y posiciona tu sitio web en la cima de Google hoy mismo!
¿Cómo Aparecer Primero en Google?
Aparecer primero en Google es “el caramelo a las puertas del colegio”, todos lo quieren. Tanto si tienes un negocio, una empresa, eres Blogger u ofreces cualquier tipo de servicio, quieres estar primero en Google.
Pero, ¿realmente es difícil aparecer en la primera posición de los resultados de búsqueda en Google? Bueno, a bote pronto, la respuesta te la acabo de decir en el párrafo anterior. Todos quieren ser primero en Google y sólo hay un puesto.
Pero claro, aparecer primero en Google tiene un montón de ventajas, por supuesto. Te vas a llevar “la mayor tajada del pastel”, es así. Ya sea captar nuevos clientes, vender más u ofrecer tus servicios a muchísima más gente.
La pregunta es: “¿Qué tengo que hacer para ser primero en Google?“
La respuesta es que hay dos claves para lograr la primera posición en Google: la constancia y el SEO. Metámonos en harina.
El Usuario, lo Primero
Hay que optimizar tu página web para que los usuarios la amen. Fíjate bien en el detalle: “los usuarios la amen”, no Google. “¡Pero qué dices insensato, si quiero ser primero en Google!” Precisamente por eso. Google quiere satisfacer la búsqueda que solicita el usuario y qué mejor manera de hacerlo que dándole lo que el usuario está buscando. Lógico, ¿verdad?
Google utiliza sus propias herramientas para averiguar si los usuarios pasan mucho tiempo en una página, si la página tiene contenido de calidad, si ese contenido es actualizado, el tiempo que tarda en cargar la página y un examina montón de factores más para determinar cada una de las páginas que ofrece. Es así como establece que el resultado que va a mostrarte cuando realizas una búsqueda es el idóneo y, es así, como establece también qué página web aparece en la primera posición en Google.
¿Qué es el Posicionamiento en Google?
Retrocedamos un poco. Llamamos posicionamiento en Google al orden de los resultados en las SERPs (páginas de resultados). Ese orden lo establece Google dependiendo de un montón de factores (que te voy a contar a continuación) y los resultados pueden ser muy diferentes dependiendo de “la intención de búsqueda” del usuario.
Google ha ido cambiando sus páginas de resultados y adaptándola dependiendo de la búsqueda solicitada por el usuario. Ahora, dispone de varios “escenarios” donde mostrar sus resultados. Por ejemplo, puede mostrarte el bloque de anuncios de texto (Google Ads), el bloque de anuncios de imágenes con productos (Google Shopping), un mapa con resultados de negocios locales o los resultados que llamamos “orgánicos”, que son los resultados de texto.
Ahora que sabemos que tenemos un montón de diferentes opciones para posicionar en buscadores, lo importante, es definir dónde queremos hacer posicionamiento en Google. Debemos elegir qué resultado nos interesa más. Dependiendo de nuestro objetivo, nuestra estrategia variará y deberemos adaptarla al escenario que más beneficios nos aporte, ya sea un negocio local, una tienda online, una empresa de servicios, un blog, etc.
CUÁNTO CUESTA SALIR EL PRIMERO EN GOOGLE
Aprende a Posicionar una Página Web, Like a Pro!
Bien, ahora que estamos situados y sabemos lo que queremos, hay que ponerse manos a la obra. Toca remangarse y trabajar. Aquí es donde hay que ser constantes para posicionar una página web.
Cómo Posicionar Página Web en Primera Posición en Google
Para posicionar página web en el primer resultado orgánico (recuerda que llamamos resultado orgánico a los típicos resultados que muestra el buscador en formato texto, normalmente 10 resultados por página) debemos haber optimizado nuestra página web para la consulta que realice el usuario en el buscador pero, ¿cómo se optimiza la página web?: Haciendo SEO.
Esto es realizando una investigación previa de las palabras clave para la que queremos crear contenido para posicionar. Disponer de una correcta estructura del contenido y enfocar nuestros esfuerzos en satisfacer la intención de búsqueda del usuario, siendo concisos y dando respuesta a su solicitud.
Dependiendo de tus objetivos, deberás crear el contenido adecuado en el canal adecuado. Por ejemplo, si tienes un ecommerce o tienda online y quieres que tus categorías aparezcan en primera posición, deberás seleccionar muy bien las palabras clave y distribuirlas tanto en los productos que aparezcan en esa categoría como dentro del contenido de la propia categoría. También puede ser una buena estrategia crear contenido alrededor de esa categoría (también llamada “vertical”) usando palabras “long tail” o de “cola larga” que ayuden al posicionamiento de la categoría. Esto puedes hacerlo con la ayuda de un blog en la propia raíz de tu página web, tienda online o ecommerce.
Autoridad
Sin duda, otro de los factores fundamentales para aparecer primero en Google es la autoridad del dominio. La autoridad del dominio la determina varios factores: la antigüedad tu dominio, cuánto hablan de ti y cuánto te buscan. Vamos por partes.
Antigüedad de tu dominio quiere decir cuánto tiempo llevas dedicándote a eso que haces.
Ejemplo: Pepe, el panadero de tu barrio de toda la vida, tiene más autoridad como panadero que el supermercado que acaba de abrir en la esquina, donde también venden pan.
Que hablen de ti quiere decir cuántos enlaces entrantes recibe tu web desde otras webs y de qué calidad son esos enlaces.
Ejemplo: Cuando llega alguien nuevo a tu ciudad, busca una panadería y otros comercios te recomiendan la panadería de Pepe, será por algo, ¿verdad? Eso es autoridad.
Que te busquen quiere decir que la gente pone tu marca en el buscador.
Ejemplo: Imagínate que Panadería Pepe, el de tu barrio, no sólo tiene el mejor pan, sino que también tiene los mejores croissants de la ciudad. La gente quiere probar el pan de Pepe y esos famosos croissants, pues el boca-oreja hace que la gente busque la Panadería de Pepe. Pepe tiene autoridad como panadero.
Estos ejemplos no tienen por qué ser exactamente así. Puede llegar alguien nuevo a la ciudad que, aunque no ofrezca la misma calidad que Pepe, tenga más recursos y realice una inversión en publicidad la mar de bonica y agresiva, alcanzando antes el objetivo. Esto es así. Con mucho dinero o haciéndolo bien; así creas tu autoridad.
Entonces, la estrategia es obtener un perfil de enlaces externos hacia tu web (¡de calidad!) desde otras webs o corporaciones afines a tu sector, para ganar autoridad y poder posicionar web primero en Google. También conocido como estrategia de “linkbuilding“.
APARECER PRIMERO EN GOOGLE MAPS
¿Cómo Posicionar Página Web Primero en Google Maps?
Aprende a optimizar Google My Business y podrás posicionar tu página web primero en mapas trabajando tu SEO local. La estrategia a seguir es parecida al caso anterior, pero acotándola a tu ciudad o zona en la que prestas tu servicio o es tu radio de acción.
Para lograr posicionar en Google Maps, también es un factor determinante tu autoridad, pero lo es más el factor cercanía.
Si alguien busca uno de tus productos o servicios y estás cerca de él, Google puede mostrarte en primer lugar. Esto no quiere decir que no debas trabajar tu autoridad. Las citaciones ayudarán a afianzar tu posición local y te otorgarán veracidad necesaria. Se consistente con el NAP (Name, Adress, Phone) tanto en tu web, como en la web de terceros, directorios y perfiles de RRSS.
Puede ayudar a escalar posiciones en el ranking de Google Maps, las publicaciones que hagas en tu ficha de Google Business Profile. Crea contenido de calidad para el usuario y añade fotos de tus productos, servicios y establecimiento en el caso de tener negocio físico.
Consejos para Posicionar Web en Google
Como ves, dependiendo de tu estrategia deberás realizar diferentes acciones. En resumen, estos son algunos consejos para posicionar tu página web en Google y otros buscadores:
- Disponer de una estructura clara y organizada de la página web.
- Incluir títulos y descripciones descriptivas.
- Crear contenido relevante y de calidad.
- Optimizar las imágenes e incluir etiquetado.
- Optimizar la página web para dispositivos móviles.
- Hacer uso de palabras clave relevantes en el contenido y en las etiquetas meta.
- Obtener enlaces de calidad desde otros sitios web relevantes.
- Actualizar regularmente la página con contenido fresco y relevante.
APARECER EN GOOGLE
Buscando Empresas de Posicionamiento en Google
Llega el momento de decidir cómo llevar a cabo las implementaciones de tu estrategia SEO. Si decides buscar empresas de posicionamiento en Google porque quieres un trabajo profesional para tu proyecto y asegurarte un posicionamiento en Google duradero, déjame decirte que es la mejor decisión que puedes tomar.
Confía tu negocio en alguien con experiencia, capaz de llevar tu página web a las primeras posiciones de Google y que te guíe en tu crecimiento digital.
Si quieres contar conmigo, contáctame. Como Consultor SEO, estaré encantado de hacer crecer tu proyecto digital y llevarlo a lo más alto.
FAQS – Preguntas Frecuentes
⭐ ¿Cuánto cuesta aparecer primero en Google?
El precio de aparecer primero en Google lo determinará la estrategia a seguir. No es lo mismo aparecer primero en Google Ads (coste por click) que aparecer primero en los resultados orgánicos. Por eso, el precio de posicionamiento en Google, puede variar muchísimo.
⭐ ¿Cómo salir primero en Google?
Para aparecer en la primera página de Google, deberás establecer la estrategia SEO adecuada y aplicar una constancia de trabajo a tu proyecto digital. Con constancia y SEO es posible aparecer primero en la búsqueda de Google.
0 comentarios