Si quieres mejorar tu visibilidad online y atraer a más clientes, esta información te será de utilidad para optimizar el perfil de Google My Business. En esta guía, te explicaré paso a paso cómo crear y optimizar tu perfil para que puedas destacar en los resultados de búsqueda locales y atraer a más clientes a tu negocio.
Contenido de la Entrada:
Paso 1: Crear tu perfil de Google My Business
Lo primero que necesitas hacer es crear tu perfil de Google My Business (ahora llamado “Google Business Profile”). Para hacer esto, sigue estos sencillos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Google.
- Dirígete a la página de Google My Business.
- Haz clic en el botón “Empezar” y sigue las instrucciones para crear tu perfil.
Recuerda proporcionar la información lo más precisa y detallada posible en tu perfil de empresa, incluyendo tu dirección, número de teléfono, horario de apertura, fotos y una descripción clara de los productos o servicios que ofreces.
Paso 2: Información del perfil de Google My Business
Aunque podrás editar la información después es conveniente que rellenes todos los datos antes de verificar tu perfil de empresa, para que pueda destacar en los resultados de búsqueda locales. Aquí te ofrezco unos consejos rápido para optimizar tu perfil de empresa (Google Business Profile):
- Añade palabras clave relevantes en la descripción de tu negocio.
- Añade fotos de alta calidad de tu negocio, incluyendo fotos del interior y exterior del edificio, fotos de los productos o servicios que ofreces y, si es posible, fotos del equipo.
- Verifica que la dirección de tu negocio sea correcta y que esté marcada correctamente en el mapa.
- Añade una descripción detallada de los productos o servicios que ofreces y crea categorías si es necesario.
- Especifica tu horario de apertura y cierre, así como los días en que estás abierto y festivos.
- Es importante que tu sitio web y tus perfiles de redes sociales estén enlazados a tu perfil de Google My Business y la información sea veraz e inequívoca.
Elige tu ubicación física si atenderás a tus clientes en tu local o selecciona área de servicio (SAB) si sólo te desplazarás al domicilio del cliente.
También podrás seleccionar la ubicación de tu negocio de forma precisa en Google Maps.
Paso 3: Verificar tu perfil de Google My Business
Una vez que hayas creado tu perfil, deberás verificarlo para que Google se asegure de que eres el propietario o el representante autorizado de tu negocio. Puedes verificar tu perfil de varias maneras, incluyendo mediante correo postal, teléfono o video llamada.
Paso 4: Obtener reseñas de clientes
Las reseñas de clientes son una parte importante de tu perfil de Google My Business. Asegúrate de pedir a tus clientes satisfechos que dejen una reseña en tu perfil. Cuantas más reseñas positivas tengas, más confianza generarás en los clientes potenciales.
Tip: Crea un Código QR que enlace a tu página de reseñas en el perfil y muéstralo a tus clientes en tu negocio físico. ¡Aumentarás el número de reseñas!
Paso 5: Monitorear y actualizar tu perfil de Google My Business
Es importante monitorear tu perfil de Google My Business de forma regular para asegurarte de que las acciones implementadas están dando sus frutos o corregir, si fuese necesario, la estrategia. Además de esto, debes comprobar que la información sea precisa y sea actualizada constantemente. También debes responder a las reseñas de los clientes, tanto positivas como negativas, para mostrar que te importa su opinión y que estás comprometido en ofrecer un excelente servicio.
Siguiendo estos pasos, podrás crear y optimizar el perfil de empresa para mejorar tu visibilidad online y atraer a más clientes a tu negocio. ¡No dudes en contactar con un experto en SEO local si necesitas ayuda para mejorar tu perfil de Google My Business o cualquier otra parte de tu estrategia de marketing digital!
0 comentarios