Contenido de la Entrada:
- 1 ¿Qué es la Canonicalización?
- 2 ¿Cuándo y Cómo Usar la Canonicalización?
- 3 Haciendo uso de Canonical en Ecommerce
¿Qué es la Canonicalización?
La canonicalización es el proceso mediante el cual se selecciona una URL representativa (canónica) de un conjunto de URLs que presentan contenido duplicado o similar. Este proceso, también conocido como “anulación de duplicados”, permite a Google mostrar una única versión del contenido en los resultados de búsqueda, mejorando la experiencia del usuario y facilitando el control del rendimiento del contenido en los resultados de búsqueda.
¿Qué es una URL Canónica?
Una URL canónica es aquella que Google considera la más representativa de un conjunto de páginas con contenido duplicado o similar. No necesariamente las páginas deben ser idénticas; pequeñas variaciones no impiden que se considere una URL como canónica.
¿Cuándo y Cómo Usar la Canonicalización?
La canonicalización es útil cuando existen varias URLs que acceden al mismo contenido o páginas con contenido similar. Google seleccionará una URL canónica, aunque puedes indicar tu preferencia. Es importante hacerlo para:
- Unificar señales de enlaces de páginas similares o duplicadas.
- Simplificar las métricas de seguimiento de un contenido específico.
- Gestionar contenido sindicado.
Implementación de Etiquetas Canónicas
Para implementar una etiqueta canónica, puedes utilizar la etiqueta link rel=”canonical” en el código HTML de tu página, indicando la URL canónica preferida. Sin embargo, Google podría seleccionar una diferente basada en diversos factores, como la calidad del contenido.
Implementando la etiqueta canonical tu CMS
- WordPress: Puedes usar plugins SEO como Yoast SEO o RankMath que permiten establecer fácilmente URLs canónicas para tus páginas y publicaciones.
- Magento: En el panel de administración, puedes configurar URLs canónicas para productos y categorías en la sección de configuración SEO.
- PrestaShop: Ofrece opciones en su configuración SEO para establecer URLs canónicas.
Ejemplos de Implementación de URLs Canónicas en CMS
WordPress
Usando Yoast SEO:
- Instalación del Plugin:
- Ve al panel de administración de WordPress.
- Navega a “Plugins” > “Añadir Nuevo”.
- Busca “Yoast SEO” e instálalo.
- Configuración de URLs Canónicas:
- Una vez instalado, ve a cualquier entrada o página.
- En el bloque de Yoast SEO, expande la sección “SEO avanzado”.
- En “URL canónica”, puedes ingresar la URL que deseas establecer como canónica.
Usando Rank Math:
- Instalación del Plugin:
- Ve al panel de administración de WordPress.
- Navega a “Plugins” > “Añadir Nuevo”.
- Busca “Rank Math” e instálalo.
- Configuración de URLs Canónicas:
- Después de la instalación, abre cualquier entrada o página.
- En el bloque de Rank Math, encontrarás una opción para establecer la URL canónica.
- Ingresa la URL canónica deseada.
Magento
- Accede al Panel de Administración:
- Ve a “Tiendas” > “Configuración”.
- Configuración SEO:
- En el menú lateral, selecciona “Catálogo”.
- Bajo “Optimización de Motores de Búsqueda”, encontrarás opciones para URLs canónicas.
- Puedes configurar URLs canónicas para productos y categorías.
- Guardar Cambios:
- Después de hacer los cambios, guarda la configuración.
PrestaShop
- Accede al Panel de Administración:
- Ve a “Parámetros de la tienda” > “Tráfico y SEO”.
- Configuración SEO:
- En la sección “Configuración de URLs”, encontrarás opciones para establecer URLs canónicas.
- Configura las URLs canónicas según tus necesidades.
- Guardar Cambios:
- Guarda la configuración después de hacer los cambios.
Formas de Especificar URLs Canónicas
Puedes especificar URLs canónicas mediante:
- Etiqueta link rel=”canonical” en el HTML
- Sitemaps
- HTTP headers
Especificación de URLs Canónicas: Ejemplos y Explicaciones
Etiqueta link rel=”canonical” en el HTML:
- Explicación: Esta etiqueta se coloca en el <head> del documento HTML para indicar la URL canónica de una página. Es útil cuando tienes contenido duplicado o similar en varias URLs y deseas señalar cuál es la versión principal.
- Ejemplo:
<link rel=“canonical” href=“https://www.tusitio.com/pagina-canonica” />
- Cómo Implementarlo:
- Abre el archivo HTML de la página.
- Inserta la etiqueta <link rel=”canonical” con la URL canónica dentro de la sección <head></head>.
Sitemaps:
- Explicación: Aunque los sitemaps no especifican URLs canónicas per se, proporcionan una lista de URLs que deseas que los motores de búsqueda indexen. Asegurarte de que solo las URLs canónicas estén en tu sitemap ayuda a los motores de búsqueda a entender cuáles son las páginas principales.
- Ejemplo:
- Entrada en un archivo sitemap.xml
<url> <loc>https://www.tusitio.com/pagina-canonica</loc></url>
- Cómo Implementarlo:
- Abre o crea un archivo sitemap.xml en el directorio raíz.
- Añade o asegúrate de que solo las URLs canónicas estén listadas.
HTTP Headers:
- Explicación: Puedes especificar una URL canónica mediante los encabezados HTTP de una página. Esto es útil para contenido no basado en HTML, como archivos PDF.
- Ejemplo:
- Encabezado HTTP en la respuesta del servidor:
link: <https://www.tusitio.com/pagina-canonica>; rel=“canonical”
- Cómo Implementarlo:
- Configura tu servidor web para añadir el encabezado Link con la URL canónica y rel=”canonical” a las respuestas HTTP para las URLs relevantes.
Haciendo uso de Canonical en Ecommerce
Canonicalizar una Paginación de Categorías en Comercio Electrónico
Cuando tienes páginas de categorías con múltiples páginas debido a la paginación, es crucial implementar correctamente las etiquetas canónicas para ayudar a los motores de búsqueda a entender y indexar tu contenido de manera efectiva. A continuación, te presento una guía paso a paso:
1. Análisis de Paginación:
- Revisa las páginas de categorías que tienen paginación.
- Identifica cómo está estructurada la URL para cada página paginada.
2. Determinación de URLs Canónicas:
- Decide cuál será la URL canónica para cada conjunto de páginas paginadas.
- Generalmente, la primera página de la serie de paginación debería ser la canónica.
3. Implementación de Etiquetas Canónicas:
- Para cada página paginada, añade una etiqueta canónica en el <head> del HTML.
- La etiqueta debe apuntar a la URL canónica que hayas determinado.
- Ejemplo de etiqueta canónica:
<link rel=“canonical” href=“https://www.tusitio.com/categoria” />
- Implementa etiquetas rel=”next” y rel=”prev” para indicar la relación entre las páginas paginadas.
- Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender la estructura de la paginación.
Ejemplo Práctico etiquetas rel=”next” y rel=”prev”:
Supongamos que tienes una categoría de productos llamada “camisetas” en tu tienda de comercio electrónico, y esta categoría tiene tres páginas debido a la cantidad de productos.
Las URLs de estas páginas podrían ser algo así:
- Página 1: https://www.tutienda.com/camisetas
- Página 2: https://www.tutienda.com/camisetas?page=2
- Página 3: https://www.tutienda.com/camisetas?page=3
Implementación:
- Página 1 (URL Canónica): En la primera página de la serie, deberías tener la etiqueta canónica apuntando a sí misma y una etiqueta rel=”next” apuntando a la segunda página.
<link rel=“canonical” href=“https://www.tutienda.com/camisetas” />
<link rel=“next” href=“https://www.tutienda.com/camisetas?page=2” />
- Página 2: En la segunda página, implementa una etiqueta rel=”prev” apuntando a la primera página, una etiqueta canónica apuntando a sí misma, y una etiqueta rel=”next” apuntando a la tercera página.
<link rel=“canonical” href=“https://www.tutienda.com/camisetas?page=2” />
<link rel=“prev” href=“https://www.tutienda.com/camisetas” />
<link rel=“next” href=“https://www.tutienda.com/camisetas?page=3” />
- Página 3: En la tercera y última página, implementa una etiqueta rel=”prev” apuntando a la segunda página y una etiqueta canónica apuntando a sí misma.
<link rel=“canonical” href=“https://www.tutienda.com/camisetas?page=3” />
<link rel=“prev” href=“https://www.tutienda.com/camisetas?page=2” />
Aunque las etiquetas rel=”next” y rel=”prev” ya no son utilizadas por Google, otros motores de búsqueda pueden seguir utilizándolas. Además, proporcionan una estructura clara y comprensible para los desarrolladores y otros motores de búsqueda que puedan utilizar estas etiquetas para entender mejor la estructura de tu sitio web.
5. Pruebas y Validación:
- Una vez implementadas las etiquetas, valida que estén correctamente configuradas.
- Utiliza herramientas de prueba de datos estructurados y de SEO para asegurarte de que las etiquetas canónicas se reconocen y funcionan como se espera.
6. Monitoreo:
- Monitorea el rendimiento de las páginas en los motores de búsqueda.
- Verifica regularmente las métricas de tráfico y posicionamiento para asegurarte de que la implementación de las etiquetas canónicas ha sido exitosa.
Explicación:
- ¿Por Qué Canonicalizar Paginación?
- La paginación crea múltiples URLs que muestran contenido similar, lo que puede llevar a problemas de contenido duplicado. Las etiquetas canónicas ayudan a consolidar la autoridad y relevancia de estas páginas en una URL principal.
- Determinación de URLs Canónicas:
- La URL canónica en un conjunto de páginas paginadas suele ser la primera página, ya que proporciona un punto de entrada claro y relevante al contenido de la categoría.
- Implementación de Etiquetas:
- Las etiquetas canónicas, junto con rel=”next” y rel=”prev”, proporcionan señales claras a los motores de búsqueda sobre cómo deben indexar y entender las páginas paginadas.
- Pruebas y Monitoreo:
- Validar y monitorear asegura que las etiquetas se implementen correctamente y funcionen como se espera, mejorando la visibilidad y el rendimiento de las páginas en los resultados de búsqueda.
Errores Comunes y Soluciones
- Variantes de Idioma sin Anotaciones: Añade anotaciones hreflang para contenido localizado.
- Elementos Canónicos Incorrectos: Verifica el uso correcto de técnicas de canonicalización y corrige errores en el código HTML.
- Servidores Configurados Incorrectamente: Corrige configuraciones de alojamiento que generan selecciones inesperadas de URLs.
- Acceso No Autorizado Malintencionado: Protege tu sitio contra ataques y contenido malicioso.
Buenas Prácticas SEO
- Utiliza la canonicalización de manera estratégica para mejorar la indexación de tu contenido.
- Verifica regularmente la correcta implementación de URLs canónicas.
- Evita la duplicación de contenido en tu sitio.
¿Cómo solucionar problemas de canonicalización?
Si Google selecciona una URL canónica diferente a la preferida, revisa la calidad del contenido, verifica la configuración del servidor y asegúrate de que la implementación de elementos canónicos sea correcta.
Como habrás podido comprobar, implementar correctamente las etiquetas canónicas en páginas de categorías paginadas es esencial para una estrategia SEO efectiva en tu tienda online o comercio electrónico. Este proceso mejorará la indexación y visibilidad de tu contenido y proporcionará una experiencia de usuario coherente y valiosa mientras los usuarios navegan por tus productos y categorías.
0 comentarios