En el universo SEO andamos algo preocupados por cómo será la evolución y afectación de uno de los últimos updates de Google, el conocido como “Helpful Content Update”.
Aunque, a fecha de la escritura de esta entrada, la última actualización del algoritmo de Google está todavía implementándose, por lo que no se ven todavía indicios de cambio en los resultados de búsqueda (SERP) como para poder sacar conclusiones de a quién y cómo está afectando.
Contenido de la Entrada:
¿QUÉ ES EL “HELPFUL CONTENTENT UPDATE”?
Como comentaba antes, se trata de la nueva actualización del algoritmo de Google y la intención de esta nueva “ola de mejora de la clasificación de los resultados” no es otra que ofrecer al usuario un contenido original y útil, escrito por personas para personas, según indica en la documentación oficial.
¿CÓMO AFECTARÁ EL “HELPFUL CONTENT UPDATE”?
De momento sólo afecta a las búsquedas en inglés a nivel mundial, pero se espera que esta actualización se despliegue al resto de idiomas. No obstante, Google ofrece algunas recomendaciones o directrices a tener en cuenta para evitar que nuestro contenido se vea afectado negativamente (¡que también puede serlo positivamente!). Son las siguientes:
- Ser capaces de satisfacer con nuestro contenido a nuestra audiencia.
- Demostrar experiencia y conocimiento sobre el tema que tratamos.
- Tratar una temática principal en nuestro site.
- Contenido de calidad para el usuario que ofrezca respuesta a su consulta.
- Ofrecer la mejor experiencia y satisfacción al usuario.
¿Qué considera Google contenido de alta calidad?
Principalmente, Google quiere satisfacer al usuario en sus búsquedas y ofrecer contenido de valor. Para ello, el contenido debería ser original, preferentemente que sea escrito por expertos sobre la temática, sin faltas de ortografía y bien estructurado.
¿QUÉ MEDIDAS PUEDO TOMAR PARA PREVENIR LOS EFECTOS DE GOOGLE HELPFUL CONTENT UPDATE?
Para no ser barrido al inframundo de las SERP por el Helpful Content Update, debes tener muy en cuenta cuáles son las directrices de Google sobre “thin content” (contenido de poco valor) y ponerte a trabajar en la creación de contenido con foco en el usuario y no en sólo en el bot de Google.
En este sentido, Google vuelve a ayudarnos planteándonos una batería de preguntas auto-reflexivas:
- ¿El contenido está hecho principalmente para atraer personas de los buscadores en lugar de para las personas?
- ¿Creas mucho contenido sobre distintos temas con la esperanza de que alguno de ellos tenga un buen rendimiento en los resultados de búsqueda?
- ¿Utilizas alguna automatización exhaustiva para crear contenido sobre muchos temas?
- ¿Resumes principalmente lo que dicen los demás sin aportar ningún valor?
- ¿Escribes sobre temas solo porque parece que son tendencia y no porque le interesa a tu audiencia?
- ¿Las personas que lean tu contenido sentirán que tienen que volver a buscar información de mejor calidad de otras fuentes?
- ¿Escribes una cantidad de palabras concreta porque has oído o has leído que Google tiene un recuento de palabras preferido? (No es cierto).
- ¿Has introducido alguna temática sin tener conocimientos reales simplemente porque pensabas que recibirías tráfico de búsqueda?
- ¿Tu contenido promete responder a una pregunta que no tiene respuesta (por ejemplo, sugiere que hay una fecha de lanzamiento para un producto, una película o una serie cuando todavía no se ha confirmado)?
0 comentarios