Enlazado SEO: Guía Básica y Consejos

Rafa Molina Consultor SEO

CONSULTOR SEO

5 de septiembre de 2022

Seguramente habrás oído hablar o leído sobre la importancia que tienen los enlaces para el SEO. Tienen gran peso tanto para el SEO On-Page (interlinking) como para el SEO Off-Page (linkbuilding), pero llevar a cabo una correcta estrategia de enlazado, puede resultar algo complejo.

Como Consultor SEO, he preparado esta Guía Básica de Enlazado SEO donde pretendo explicar la importancia que tienen los enlaces en términos de SEO y cuál es la mejor manera para definir la estrategia.

 

¿SON IMPORTANTES LOS ENLACES PARA MI SITIO WEB?

 

Efectivamente, los enlaces son uno de los factores más importantes para los motores de búsqueda, entre ellos Google, por lo que tenemos que tener muy presente que dependiendo del enlazado que tengamos, afectará a la visibilidad de nuestro contenido.

 

¿Qué tipo de enlaces afectan al posicionamiento de mi web?

 

  • Enlaces Internos (INTERLINKING): Estos enlaces apuntan hacia otras urls del mismo dominio.
  • Enlaces Externos Salientes: Estos enlaces apuntan hacia urls externas.
  • Enlaces Externos Entrantes: Estos enlaces apuntan hacia nuestro dominio, desde urls externas.

 

A nivel SEO, una buena estructura de enlazado interno puede ser muy beneficiosa si el traspaso la autoridad (link juice) se realiza correctamente. Imaginemos nuestra página principal (Home) como un vaso lleno de agua (100%), donde el agua es la autoridad. Cada enlace saliente hacia otra página llevará un porcentaje equitativo de esa autoridad al número de enlaces salientes. Por ejemplo, si repartimos esa autoridad entre 4, cada enlace llevará consigo un 25%. Por este motivo, es muy importante establecer una correcta estrategia de enlazado interno y aprovechar bien el link juice.

link-juice

link-juice

 

Por otro lado, los enlaces externos entrantes a nuestro dominio pueden tener los mayores beneficios para clasificar en los resultados de búsqueda, otorgando una mayor visibilidad. Cuanta mayor sea la popularidad y autoridad del sitio que nos enlaza, mayor será el impacto positivo para nuestro dominio.
Cabe decir, que este tipo de enlazado es el más difícil de conseguir dado que dependemos de la intervención de terceros.

 

CONSEJOS PARA CREAR UNA CORRECTA ESTRUCTURA DE ENLAZADO

 

Si quieres poner en práctica tu estrategia de enlazado con éxito, aquí van mis recomendaciones. Primeramente, te explicaré cómo conseguir que sitios externos afines a ti, enlacen tus páginas y haga subir tu relevancia para Google. Al lio:

  • Redes Sociales (RRSS): Publica contenido interesante para tu comunidad, que genere interés y que los lleve a compartirlo.
  • Establecer relaciones con Blogs afines a tu temática y aparecer como invitado, realizar entrevistas, etc.
  • Crea contenido útil, infografías, tutoriales, recursos. Si es de calidad, tarde o temprano sonará la flauta.

 

Por supuesto, se hace indispensable esforzarse y crear contenido de alta calidad para que los usuarios se animen a compartir.

 

¿CÓMO OPTIMIZAR EL ANCHOR TEXT O TEXTO ANCLA Y QUÉ BENEFICIOS TIENE PARA EL SEO?

 

Llamamos “anchor text” al texto visible dentro de un contenido donde hacemos clic (hipervínculo). Así se ve en el código HTML:

<a href=”https://tudominio.com/”>anchor text</a>

 

El anchor text es importante para el SEO ya que ayuda a los motores de búsqueda a comprender el contexto de la página de destino. Por este motivo, cuando optimizamos un contenido para SEO, es fundamental utilizar las palabras clave adecuadas en los anchor text para indicar a Google de qué trata el contenido que estamos enlazando y que guarda relación con el texto en sí mismo.

 

 

INTERLINKING: LA FUERZA DEL ENLAZADO INTERNO

 

Como comentaba anteriormente, otra de las mejores formas de optimizar el SEO de una página es con el enlazado interno. Un buen enlazado interno permite a los usuarios tener una mejor experiencia en la página y además ayudará a los crawlers (bots de rastreo) a entender mejor la arquitectura del dominio y aprovechará mejor el presupuesto de rastreo (Crawl Budget).

 

 

¿Cómo puede beneficiar un correcto enlazado interno al SEO On-Page?

 

Si en el enlazado externo (backlinks) era provechoso disponer de una variedad tanto en los dominios que nos enlazan como en los textos de anclaje (anchor text) de esos backlinks, en el enlazado interno, podemos utilizar aquellas palabras clave exactas por las que queremos posicionar sin temor a una penalización, al contrario. Siempre y cuando la página de destino guarde relación con el texto ancla, podremos aprovecharlo para crear una correcta arquitectura y evitar las llamadas “páginas huérfanas”.

De igual manera, es importante revisar que todos los enlaces que hayamos creado estén funcionando correctamente y no tengamos enlaces rotos.

 

¿QUÉ SON LOS ENLACES: DOFOLLOW – NOFOLLOW?

 

En determinadas ocasiones, podremos indicar a los bots de rastreo si queremos que sigan un enlace o no. Esto es posible hacerlo con determinadas etiquetas en el código HTML del enlace.
Por defecto, los enlaces son “dofollow” o “nofollow” si no se especifica lo contrario con la etiqueta rel=”nofollow” como en este ejemplo:

<a href=”https://dominio.com/” rel=”nofollow”>anchor text</a>

De esta forma, le estamos dando la orden a los bots de rastreo para que no sigan ese enlace y, en teoría, tampoco traspasarán autoridad.

Este tipo de etiqueta suele usarse cuando, por ejemplo, no respaldamos la página de destino o cuando se trata de un enlace patrocinado o de afiliación.

 

DISAVOW: BLOQUEA ENLACES EXTERNOS DE BAJA CALIDAD

 

De la misma forma que decíamos que los enlaces más beneficiosos provienen de sitios externos con una alta autoridad y popularidad, los enlaces externos provenientes de sitios de baja calidad pueden repercutirnos negativamente.

Aunque una correcta consideración del perfil de enlaces debe contener variedad tanto en los dominios que apuntan a nuestra web como en los “anchor text” , si en nuestro perfil de enlaces predominan los enlaces entrantes desde sitios de baja calidad o spam, nuestro posicionamiento puede verse afectado negativamente con un descenso del tráfico orgánico.

 

En este caso, se hace imprescincible monitorear nuestro perfil de enlaces y desautorizar desde la herramienta disavow links en Google Search Console todos aquellos enlaces potencialmente peligrosos para nuestra estrategia SEO.

 

 

CONCLUSIONES SOBRE EL ENLAZADO SEO

 

Es conveniente saber cómo implementar una correcta estrategia de enlazado tanto on-page como off-page y conocer cuáles son las mejores prácticas de Google para adaptarlas a nuestro site.

Espero que estos tips básicos te hayan servido para entender un poquito mejor cómo funcionan los enlaces y puedas ponerlo en práctica en tu web.

Si tienes alguna duda o te gustó el artículo, ¡házmelo saber!

Puede interesarte:  SEO para Inmobiliarias: Cómo Mejorar la Visibilidad
0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *