Si tienes una tienda online y quieres saber un poco más sobre el posicionamiento web para ecommerce, durante más de 9 años he estado al frente de proyectos haciendo SEO para ecommerce, compitiendo y mejorando su posicionamiento en buscadores.
A continuación, te explico cómo puedes mejorar gracias al SEO el posicionamiento web para tiendas online. ¡Atentx!
Contenido de la Entrada:
- 1
- 2 ¿Qué es el SEO para Ecommerce o SEO para Tiendas Online?
- 3 La Importancia del SEO para Tiendas Online
- 4 Cómo Optimizar tu Tienda Virtual para Aumentar el Tráfico Orgánico
- 5 Aumentando las Ventas de tu Tienda Online Mediante el Posicionamiento Web SEO
- 6
- 7 Estrategias de Marketing para Tiendas Online
- 8 Estrategias SEO para Ecommerce
- 9 Conclusiones del Posicionamiento SEO para Tiendas Online
¿Qué es el SEO para Ecommerce o SEO para Tiendas Online?
Si llamamos SEO a la optimización de las páginas web para su clasificación en buscadores, el SEO para Ecommerce no es más que la optimización de la tienda online para su clasificación en buscadores como Google.
Sin embargo, los resultados en los que los buscadores pueden mostrar tu tienda online y sus productos son muy diferentes, por eso es importante realizar un buen SEO para tiendas online.
La Importancia del SEO para Tiendas Online
El SEO es esencial para el éxito de tu tienda online. Lo es porque, bien implementado, permitirá que tu tienda aparezca en los primeros resultados de búsqueda. A mayor visibilidad, obtendrás más tráfico de usuarios y mayores posibilidades de venta. Si lo comparamos con el mundo “off-line“, no es lo mismo que tu tienda esté en plena zona comercial de la Gran Vía, que en una calle escondida de barrio.
Al fin y al cabo, no se diferencia tanto de una tienda física, ¿verdad?
No es lo mismo que tu tienda esté en plena zona comercial de Gran Vía, que en una calle escondida de barrio
También bien es cierto que puedes tener un producto muy especializado (comúnmente llamado “producto de nicho”) en el que quizá no es tan importante tu ubicación para los clientes, pues estos pueden estar más dispuestos a desplazarse para buscar ese producto especializado. Pero por norma general, todo comercio necesita cuanta más visibilidad, mejor. Por eso, es importante el SEO para tiendas online.
En internet, tus clientes potenciales utilizan los motores de búsqueda para encontrar productos y servicios, y si tu tienda no aparece en los primeros resultados, es probable que se pierdan entre la multitud y eso es precisamente lo que ningún comerciante quiere.
Además, el SEO no solo trata de aumentar la visibilidad de tu tienda, sino que también mejorará la experiencia del usuario al visitar tu sitio web, tendrá una mejor estructura, una navegación más coherente y una carga rápida y optimizada.
Todos estos factores SEO para tiendas online contribuyen a una mayor confianza en tu marca y, finalmente, generan un aumento en las ventas.
Cómo Optimizar tu Tienda Virtual para Aumentar el Tráfico Orgánico
Ahora que tenemos claro qué es el SEO para tiendas online y su importancia, vamos al apartado de la implementación.
Debes tener siempre muy en cuenta que, para aumentar el tráfico orgánico a tu tienda virtual, es importante seguir las Guidelines de Google en la optimización de tu sitio web para evitar futuras penalizaciones en las actualizaciones del algoritmo.
El SEO es una carrera de fondo, los resultados de las implementaciones no aparecen de la noche a la mañana. Es mejor dar pasos seguros y firmes, que querer resultados inmediatos y que por ello nos caiga una penalización, tirando por la borda no sólo el tiempo invertido, sino también tu dinero. Importante, ¿verdad?
Dicho esto, vamos con algunos tips de SEO para tiendas online:
- Incluye palabras clave relevantes en tus títulos, descripciones y contenido
- Asegúrate de que tu sitio web tiene una estructura correcta y sea fácil de navegar
- Prioriza la compatibilidad de tu tienda online en dispositivos móviles
- Crea contenido valioso y relevante para tu audiencia
- Promociona tu contenido en las redes sociales y otros canales
- Construye un perfil de enlaces de calidad (linkbuilding) hacia tu sitio web para difundir tu marca
- Las herramientas SEO te permitirán analizar y monitorizar el rendimiento de tu tienda online con el fin de hacer mejoras
- Cumple con las normas de calidad de Google, evita la sobreoptimización, el uso de contenido duplicado o las prácticas engañosas
Aumentando las Ventas de tu Tienda Online Mediante el Posicionamiento Web SEO
Uno de los objetivos de trabajar el posicionamiento web de tu tienda online, es el aumento de las ventas, of course!
Como he comentado anteriormente, si trabajas en la dirección correcta para aparecer en los primeros resultados de búsqueda, tu tienda online tendrá una mayor visibilidad y, por lo tanto, atraerá a más clientes potenciales pero, ¿esto termina aquí?
No, espera. Ahora hay que hacer que esos clientes compren. Que no es poco, no. Pero ya están en tu tienda, así que tienes el poder de seducirles porque están en tu escenario, así que, ¡hagámoslo!
Optimización de la Categorías de Producto
Hay secciones en un ecommerce que son de vital importancia, como es el caso de las categorías de producto. Tienes que ver a las categorías de tu tienda online como los pilares de un edificio. Éstos son los que sustentan el edificio y están distribuidos estratégicamente, ¿verdad? Así debes pensar cuando crees las categorías de tu tienda virtual. Agrupa los productos en categorías y establece una correcta arquitectura web (AI).
Hay que facilitar la navegación al usuario, establecer un orden y una coherencia. Para realizar este trabajo, es fundamental haber realizado un profundo análisis del negocio, un estudio de palabras clave relevantes, una investigación de la competencia y de los resultados en las SERPs (páginas de resultados).
En base a esta investigación, trazaremos la estrategia de contenidos y optimización SEO que llevará nuestras categorías de producto a los primeros resultados de búsqueda orgánica.
Optimización de la Ficha de Producto
Para optimizar la ficha de producto en los buscadores (Google, Bing, Yahoo…) es importante, como en el caso de las categorías, apoyarse en un estudio previo de las palabras clave que posicionarán el producto. Escoger adecuadamente estas palabras clave es fundamental para estructurar los textos de la ficha de producto. La palabra clave principal debería ir en el título del producto, el título de la página de producto y la meta descripción del mismo.
Una correcta estructura de la ficha de producto, podría ser la siguiente:
No olvides incluir señales de confianza. Las valoraciones de producto por parte de otros usuarios animan a los compradores y ofrecen una confiabilidad en tu tienda online. Añade también logos de pago y sellos de calidad de terceros.
Copywriting en la Ficha de Producto
La descripción de tu producto es la voz en off que conquistará a tus usuarios. No vale cualquier cosa o hacer un copy/paste del proveedor del producto. Hay que currárselo. Crea una descripción única para cada producto y dale tu tono personal. Si haces esto, ya te estarás diferenciando del resto.
Aprovecha la descripción detallada de tu ficha de producto para incluir palabras clave relacionadas que refuercen la keyword (palabra clave) principal semánticamente.
Optimización SEO de las Imágenes en la Ficha de Producto
Quizá es uno de los aspectos más olvidados y, sin embargo, es de los más relevantes junto con el precio. La imagen no sólo es amor a primera vista, sino que también es una gran fuente de información para el usuario. Así que, intenta tener imágenes de la mejor calidad posible y con el máximo detalle de tu producto. Disponer de diferentes planos y secciones, serán de ayuda para el usuario ¡pero ojo!, no descuides el aspecto técnico. La imagen debe ser liviana y estar optimizada para SEO, esto te ayudará a mejorar el posicionamiento de tu producto en los buscadores.
Tip: Incluye la palabra clave o relacionadas en el etiquetado de las imágenes.
Estrategias de Marketing para Tiendas Online
¿Es el precio del producto el factor determinante? En mi opinión, todo va a depender del producto que vendas. Si el usuario puede encontrar el mismo producto que tu vendes en otro puñado de tiendas, te pregunto: ¿Por qué va a pagar más en tu tienda que en otro sitio? ¿Ofreces algún valor añadido al resto de competidores? Por eso, es importante conocer a la competencia y ofrecer algo que te diferencie de ellos. Dale al cliente un plus, ya sea confianza, servicio, descuentos, promociones, ofertas, algo.
Si por el contrario tienes un producto único que te distingue del resto, el camino hacia la venta será mucho más fácil. Sigue los consejos anteriores, muestra la mejor versión posible de tu producto y difúndelo en los canales donde estén al alcance a tu público objetivo y atráelos a tu tienda online.
Estrategias SEO para Ecommerce
Disponer previamente de una estrategia SEO para tiendas online es fundamental para ganar “la batalla de las SERPs”. Sí, hay que prepararse antes de salir a luchar en esta “guerra” y “conquistar territorios”. Quizá me está quedando un poco bélico, pero me va a venir muy bien para desarrollar la idea y que quede meridianamente claro.
Llamo “batalla de las SERPs” a la lucha con tus competidores por el posicionamiento en el buscador. Hay que estar preparado para plantar cara y poder competir por el mejor resultado. Sin embargo, hay que disponer de diferentes estrategias porque la batalla se librará en diferentes escenarios, los llamo “territorios”.
Tu tienda online tiene la posibilidad de aparecer en varios “territorios” (lugares) en los buscadores. Vamos a centrarnos en Google:
Territorio 1: Google ADS. Puedes aparecer en Google Ads pagando por publicitarte, también llamado Coste por Clic (CPC) o SEM.
Territorio 2: Google imágenes. Si tus productos están bien etiquetados, pueden aparecer en el pack de imágenes de Google y ganar posiciones frente a otros. Normalmente aparecerán con la etiqueta “producto” pero pueden aparecen sin esta etiqueta.
Territorio 3: Resultados orgánicos. Son los típicos resultados de texto que solemos encontrar cuando realizamos una búsqueda. Normalmente son 10 resultados por página e interesa estar cuanto más arriba, mejor.
Territorio 4: Local Pack. Estos resultados son de comercios o áreas de servicio que disponen del servicio o producto que estás buscando. Este tipo de resultado varía dependiendo de la búsqueda o la zona en la que te encuentres. También puede saltar el Local Teaser (similar al Local Pack) en la búsqueda de productos si está optimizada correctamente tu ficha de Google Business Profile.
Territorio 5: Google Shopping. Para aparecer en Google Shopping deberás enviar el feed de productos optimizado para SEO a la plataforma. De esta manera, tus productos pueden aparecer en el carrusel de productos que Google muestra cuando el usuario solicita una búsqueda de un producto determinado.
Territorio 6: Google Perfil de Empresa. Este tipo de resultado aparece si has dado de alta tu negocio o tienda online en la plataforma Google Business Profile. Suele aparecer cuando los usuarios buscan tu marca, aunque en ocasiones y dependiendo de tu optimización SEO, también puede aparecer para querys (búsquedas) de producto.
Como ves, hay varios “territorios” para conquistar y las estrategias a seguir serán diferentes para cada uno de ellos. Por eso, es importante dejar tu negocio en manos de alguien que sea capaz de establecer y coordinar las correctas estrategias SEO para tiendas online.
Posicionamiento SEO para Tiendas Online Woocommerce
Como seguro ya sabrás, WooCommerce es la plataforma de comercio electrónico gratuita de WordPress y aunque se compara a menudo con Shopify, ésta no tiene funcionalidad SEO incorporada. Sin embargo, WooCommerce está construida con un código optimizado y aunque dispone de plugins como Yoast que te ayudarán en la optimización de algunos parámetros SEO, no debes basar la optimización SEO de tu tienda online en un plugin.
Para asegurarte de que tu sitio web de WooCommerce esté rindiendo al máximo y aprovechar todo su potencial, es esencial entender cómo optimizarlo para los motores de búsqueda. Por lo que debes de tener en cuenta desde los aspectos más básicos a los más relevantes para lograr el éxito en el posicionamiento web para tiendas WooCommerce.
Posicionamiento SEO para Tiendas Online Prestashop
Pretashop es otro CMS opensource con el que podrás crear tu tienda online de manera profesional. Ten especial cuidado a la hora de escoger la plantilla que usarás para crear tu ecommerce, que disponga de actualizaciones recientes y su código esté optimizado para una carga rápida pero, sobre todo, para dispositivos móviles.
Prestashop tiene ventas e inconvenientes, como todos los CMS. Pero si puedo darte un consejo que te será muy útil, es que busques algún complemento para optimizar “urls amigables”. Por defecto, Prestashop añade el ID de producto a la url y esto no es beneficioso para el SEO Ecommerce. Mejor que tus urls luzcan limpitas y lo más concisas posible.
Un ejemplo:
URL no amigable: https://webdeejemplo.com/categoria-3/producto-48/
URL amigable: https://webdeejemplo.com/categoria/producto/
Conclusiones del Posicionamiento SEO para Tiendas Online
En definitiva, cada CMS será mejor o peor dependiendo de tus necesidades. Aunque siempre tienes la opción de solicitar un desarrollo a medida, ten en cuenta los anteriores consejos para mejorar el SEO de tu tienda online que, en resumen, son los siguientes:
- Optimización de encabezados, etiquetas de título y meta descripciones
- Optimización de fichas de producto
- Optimización de la estructura web
- Optimización del enlazado interno
- Optimización de las imágenes
- Creación contenido relevante en el blog
- Añadir Breadcrums
- Añadir correcto marcado Schema
- Disponer de un buen alojamiento web
- Utilizar plantillas livianas
Espero que esta entrada haya servido para aclarar conceptos y te ayude a elaborar una estrategia para llevar a tu tienda online a lo más alto. Si quieres, también puedes contratar mis servicios de SEO para Ecommerce, ¡por supuesto!
Me encanta mejorar el posicionamiento web de tiendas online. ¿Hablamos?
0 comentarios